jueves, 7 de diciembre de 2017

3.2. Aplicaciones de las Leyes de Gestalt

Hola! En este post explicaremos cuales son las Leyes de Gestalt que se han aplicado en el diseño del logotipo e isotipo. 


Para empezar explicaremos en que consisten las Leyes de Gestalt: son unas reglas que explican el origen de las percepciones a partir de los estímulos.



Logotipo



En el logotipo podemos ver la aplicación de las leyes: 


- Ley de la proximidad o similitud: tendemos  a agrupar que percibimos, ya sea por proximidad o por similitud. Por ello, vemos las letras de la palabra "Samsung" como un conjunto.

- Ley de la horizontalidad: tendemos a ver horizontal.

-Ley del cierre: las líneas que circundan una superficie son, en iguales circunstancias, captadas más fácilmente como una unidad o figura, que aquellas otras que se unen entre sí.

- Ley de la experiencia: el cerebro tiende a acabar figuras incompletas, por este principio, entendemos que el triángulo que representa a la letra "A" como dicha letra aunque esté incompleta.

- Ley de la visión: el ojo trata de buscar el inicio y el final de la cosas, por esto entendemos como el principio la letras "S" y el final la letra "G". 




Isotipo



En el isotipo, además de las leyes encontramos en el propio logotipo, están:


- Ley de discriminación inducida o contraste: basada en la ley de la proximidad o similitud, señala que el contraste, como captador de atención, puede ser inducido o provocado al potenciar cambios de ritmo, elementos sorpresa, contraste de colores o formas, etc... Además del contraste del color, podemos ver el contraste que se produce entre las líneas curvas del círculo y las líneas rectas del logotipo, lo que se puede entender como que se funden en uno transmitiendose las características de cada uno de ellos.



- Ley de cierre: las líneas que circundan una superficie son, en iguales circunstancias, captadas más fácilmente como una unidad o figura, que aquellas otras que se unen entre sí. 



- Ley de la visión: como hemos explicado antes, el ojo trata de buscar el inicio y el final de las cosas por ello vemos como el principio el extremo inferior de la izquierda y el final el extremo superior de la derecha.


No hay comentarios:

Publicar un comentario