Hola! En este post explicaremos lo que es el análisis DAFO y dicho análisis realizado para la compañía Samsung.
Análisis DAFO
Para definir la filosofía corporativa también podemos hacer
un análisis DAFO que nos dará un diagnóstico sobre el estado de nuestra
entidad tanto a nivel interno como externo. Este consiste en hacer un diagnóstico estratégico de la
organización sobre sobre dos ejes diferentes:
- - Nivel externo e interno: Tendremos en cuenta aquellas amenazas u oportunidades que vienen de fuera, así como las carencias o fortalezas de nuestra entidad a nivel interno.
- - Aspectos positivos y negativos: Habrá que detectar tanto los aspectos positivos que interna y externamente nos benefician, así como los aspectos negativos que nos perjudican internamente y nos amenazan externamente.
En él se definen las fortalezas y debilidades internas de la organización,
así como amenazas y las oportunidades a las que se enfrente la institución.
D - debilidades. Actividades o particularidades internas de
una organización que inhiben o dificultan el éxito de una empresa.
A – amenazas. Eventos en el entorno de una organización que
privan, limitan o dificultan su desarrollo ejecutivo.
F – fortalezas. Actividades y propiedades internas de una organización que contribuyen y apoyan el logro de los objetivos de una corporación.
O – oportunidades. Eventos o hechos en el entorno de una organización
que podrían facilitar o beneficiar el desarrollo de esta, si se aprovechan de
forma oportuna y adecuada.
Análisis DAFO de Samsung
Siguiendo el esquema del cuadro anterior realizamos el análisis
DAFO de Samsung, la compañía que estamos tratando.
Aspectos favorables
|
Aspectos desfavorables
|
|
Análisis interno
|
1. Dirección
estratégica clara.
2. Alto
grado de integración del personal logrado a través de la capacitación y el
desarrollo.
3. Propiedad
de tecnología principal.
4. Buena
imagen en los consumidores.
5. Bajo
costo de producción por economía en escala.
|
1. Poca
pro actividad en la introducción de nuevos productos.
2. Carecen
de diferenciación de productos.
|
Análisis externo
|
1. Entrar
en nuevos mercados o segmentos.
2.Diversificación
de productos.
3. Ampliación
de nuevas carteras de productos para satisfacer nuevas necesidades de los
clientes.
|
1.Cambios
en las necesidades y gustos de los consumidores.
2. Requisitos
reglamentarios costosos.
3. Estable
bajo el precio de los productos, y los productos de mejor precio parecen ser
de baja calidad, esto hace percibir el producto como de baja calidad en
comparación con los de la competencia.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario