Hola! En este post os dejo el índice del trabajo.
Índice
Introducción.
1. Filosofía corporativa.
1.1. Misión, visión y valores.
1.2. Análisis DAFO.
2. Cultura corporativa
3. Identidad visual. Elementos.
3.1. Análisis de los elementos del logotipo e isotipo
3.2. Aplicaciones de las leyes de Gestalt
3.3. Análisis de la página web
3. 4. Análisis de imagen del colectivo de profesionales
4. Auditoría en un espacio de la organización
4.1. Plantilla
4.2. Interpretación y conclusiones
5. Propuesta de cambio de imagen del colectivo
6. Referencias
viernes, 8 de diciembre de 2017
jueves, 7 de diciembre de 2017
Hola!
Con esta primera entrada damos la bienvenida a todos aquellos lectores que visiten este blog. Trataremos temas muy diversos que vaya publicando o todos aquellos que me sugiráis en los comentarios, estamos abierto a tratar todos los temas siempre desde el respeto.
Todos sois bienvenidos. Agradezco que leáis este blog. Espero que os guste.
Samsung
Hola!
Esta entrada la dedicaremos para presentar la empresa que estudiaremos en las próximas publicaciones, será Samsung, la internacional marca coreana.
Aquí dejo el enlace a su página web:
http://www.samsung.com/es/
Esta entrada la dedicaremos para presentar la empresa que estudiaremos en las próximas publicaciones, será Samsung, la internacional marca coreana.
Aquí dejo el enlace a su página web:
http://www.samsung.com/es/
1. Filosofía corporativa
Hola! En esta entrada explicaremos que es la filosofía corporativa de una empresa.
Filosofía corporativa
Filosofía corporativa
La filosofía empresarial define
la misión, visión y valores de la misma.
Comunicable, útil y asumible
La filosofía corporativa tiene que ser:
- Comunicable: es decir tiene que poder ser comunicada de forma fácil, clara y unívoca. Esta es la única manera de que todos los miembros de la compañía podrán conocerla, interiorizarla y transmitirla.
- Útil: tiene que ayudar a unificar esfuerzos, a señalar la dirección a seguir por los miembros de la organización.
- Asumible: la organización debe poder asumir los costes que se desprenderán de su aplicación.
1.1. Misión, Visión y Valores
Hola! En esta publicación explicaremos que es la "misión, visión y valores" de una empresa y veremos cuales son los de la empresa que estamos tratando en este blog.
Misión
Misión
La misión: es el motivo,
propósito, fin o razón de ser de una empresa u organización porque define:
- Lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa.
- Lo que pretende hacer.
- El para quien lo va a hacer.
La misión de una empresa es la
respuesta a la pregunta, ¿Para qué existe la empresa?
¿Cuál es la misión de
Samsung?
La principal y por la cual se
guían es “ser la mejor compañía digital”.
Inspirar al mundo con
tecnologías, productos y diseños innovadores que aumenten la calidad de vida de
las personas y, contribuir a un futuro sostenible y responsable desde el punto
de vista social.
Samsung está entusiasmada con el
futuro. Partiendo de una base sólida de logros, esperan explorar nuevas áreas,
incluidas la salud, la medicina y la biotecnología. Asume el compromiso de ser
un líder creativo en nuevos mercados y convertirse en una empresa
verdaderamente exitosa e imparable.
Los objetivos que Samsung desea cumplir para el 2020 se pueden dividir en:
Los objetivos que Samsung desea cumplir para el 2020 se pueden dividir en:
- Cuantitativos
- Cualitativos
Los objetivos cuantitativos se basan en lograr unas ventas de 400.000 millones de dólares (340.000€), convertirse en la primera empresa a nivel tecnológico y colocarse entre una de las 5 principales empresas de todo el mundo.
Los objetivos cualitativos consisten en ser una empresa innovadora y respetada, estar entre las 10 mejores empresas del mundo para trabajar, liderar la creación de nuevos mercados de forma creativa, ser una empresa global que atraiga a los profesionales con más talento del mundo.
Para logra esto, se ha planteado tres enfoque estratégicos en su gestión:
- Creatividad
- Colaboración
- Talento
Otros objetivos que desea alcanzar son:
- Ser una de las tres primeras empresas del mundo en términos de tenencia de patentes.
- Tener 20 número uno de productos de cuota de mercado.
- Fortalecer los ocho motores de crecimiento para los negocios de Samsung, incluyendo los de televisión digital y de las impresoras.
Además de esto, Samsung tiene planeado explorar nuevas áreas incluyendo la salud, la medicina, la biotecnología, medio-ambiente y comodidad y confort. Seguirá trabajando en la mejora continua y en fomentar la innovación sobre la base de sus logros y de toda experiencia acumulada.
La visión: es el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo, y sirve de incentivo para orientar las medidas estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad.
Cuando se establece la visión empresarial se debe considerar la manera de satisfacer las necesidades de su público objetivo, sus clientes potenciales, al producto, así como deberá evolucionar su estrategia para que pueda crecer y prosperar. Es la “ambición” de la compañía, su reto particular.
Cuando se establece la visión empresarial se debe considerar la manera de satisfacer las necesidades de su público objetivo, sus clientes potenciales, al producto, así como deberá evolucionar su estrategia para que pueda crecer y prosperar. Es la “ambición” de la compañía, su reto particular.
La visión de Samsung Electronics, para la próxima década 2020, es “Inspirar al mundo, crear es futuro”.
Esta visión casa con el compromiso de inspirar a las comunidades de todo el mundo mediante el desarrollo de nuevas tecnologías, productos innovadores y soluciones creativas para lograr ofrecer grandes experiencias digitales.
Como una de las empresas líderes en este sector, seguirá dedicando esfuerzos y recursos de crear un futuro más brillante a través del desarrollo de más valor para sus tres pilares centrales: industrias, socios y empleados; compartido al mismo tiempo sus valores. Mediante estas iniciativas esperan contribuir a un mundo mejor y una experiencia plena para todo.
Valores
Valores: especifican el conjunto de principios, creencias y reglas que
regulan la gestión de la organización. Dichos valores componen la filosofía
institucional y son el sustento de la cultura organizacional de una empresa. Los valores
corporativos deben inspirar y regular la vida de la organización.
¿Cuáles son los valores de Samsung?
En cuanto a los valores, Samsung cree que apostar por valores sólidos es la clave para triunfar en los negocios. Cada una de las decisiones que se toma se fundamenta en un código de conducta y en los siguientes valores:
1. Empleados: en esencia una
empresa la forman los empleados; en Samsung ofrecen a sus empleados numerosas
oportunidades para que desarrollen todo su potencial.
2. Confianza: tienen absoluta
seguridad en su equipo de trabajo.
3. Excelencia: todo lo realizado
en Samsung responde a su pasión por la excelencia y el firme compromiso de
desarrollar los mejores productos y servicios del mercado.
4. Paciencia: otorgan tiempo
para la elaboración y desarrollo de sus productos.
5. Cambio: el cambio es
constante y la innovación esencial para la supervivencia de una empresa por
ello, esta organización pone los ojos en el futuro anticipándose a las
necesidades y exigencias del mercado.
6. Integridad: esta empresa se
rige por un código moral que garantiza la justicia, el respeto de todas las
partes y una transparencia total.
7. Creatividad: están a la
vanguardia en innovación tecnológica, satisfaciendo las nuevas necesidades de
sus clientes.
8. Coprosperidad: Samsung ha
adquirido el compromiso de ser un ciudadano corporativo responsable con la
sociedad y con el medio-ambiente en todas las comunidades del mundo
en las que desarrolla su actividad.
9. Voluntad: toda la
organización tiene el compromiso con las buenas prácticas.
10. Fortaleza: ante las
debilidades la organización se mantiene fiel a sus valores.
Además, Samsung ayuda, apoya e invierte en el desarrollo de la educación en países más desfavorecidos llevando acabo campañas de concienciación y proyectos que ayuden a lograr estas metas.
Además, Samsung ayuda, apoya e invierte en el desarrollo de la educación en países más desfavorecidos llevando acabo campañas de concienciación y proyectos que ayuden a lograr estas metas.
1.2. Análisis DAFO
Hola! En este post explicaremos lo que es el análisis DAFO y dicho análisis realizado para la compañía Samsung.
Análisis DAFO
Para definir la filosofía corporativa también podemos hacer
un análisis DAFO que nos dará un diagnóstico sobre el estado de nuestra
entidad tanto a nivel interno como externo. Este consiste en hacer un diagnóstico estratégico de la
organización sobre sobre dos ejes diferentes:
- - Nivel externo e interno: Tendremos en cuenta aquellas amenazas u oportunidades que vienen de fuera, así como las carencias o fortalezas de nuestra entidad a nivel interno.
- - Aspectos positivos y negativos: Habrá que detectar tanto los aspectos positivos que interna y externamente nos benefician, así como los aspectos negativos que nos perjudican internamente y nos amenazan externamente.
En él se definen las fortalezas y debilidades internas de la organización,
así como amenazas y las oportunidades a las que se enfrente la institución.
D - debilidades. Actividades o particularidades internas de
una organización que inhiben o dificultan el éxito de una empresa.
A – amenazas. Eventos en el entorno de una organización que
privan, limitan o dificultan su desarrollo ejecutivo.
F – fortalezas. Actividades y propiedades internas de una organización que contribuyen y apoyan el logro de los objetivos de una corporación.
O – oportunidades. Eventos o hechos en el entorno de una organización
que podrían facilitar o beneficiar el desarrollo de esta, si se aprovechan de
forma oportuna y adecuada.
Análisis DAFO de Samsung
Siguiendo el esquema del cuadro anterior realizamos el análisis
DAFO de Samsung, la compañía que estamos tratando.
Aspectos favorables
|
Aspectos desfavorables
|
|
Análisis interno
|
1. Dirección
estratégica clara.
2. Alto
grado de integración del personal logrado a través de la capacitación y el
desarrollo.
3. Propiedad
de tecnología principal.
4. Buena
imagen en los consumidores.
5. Bajo
costo de producción por economía en escala.
|
1. Poca
pro actividad en la introducción de nuevos productos.
2. Carecen
de diferenciación de productos.
|
Análisis externo
|
1. Entrar
en nuevos mercados o segmentos.
2.Diversificación
de productos.
3. Ampliación
de nuevas carteras de productos para satisfacer nuevas necesidades de los
clientes.
|
1.Cambios
en las necesidades y gustos de los consumidores.
2. Requisitos
reglamentarios costosos.
3. Estable
bajo el precio de los productos, y los productos de mejor precio parecen ser
de baja calidad, esto hace percibir el producto como de baja calidad en
comparación con los de la competencia.
|
2. Cultura Corporativa
Hola! En esta entrada explicaremos el significado del término "cultura corporativa" y cual es la que plantea Samsung.
Cultura Corporativa
5. Inversión ecológica: Samsung ha invertido 4.8 mil millones de dólares (4.071.000.000€) entre 2010 y 2015 para reducir 85 millones de toneladas de gases de efecto invernadero (GEI) y las emisiones de estos gases procedentes de la fabricación se han reducido en un 40% en comparación con los niveles que tenían en 2009. En la actualidad y en un futuro seguirá con esta labor medioambiental.
Cultura Corporativa
La identidad corporativa e institucional es la personalidad
de la empresa. Es el ser; la esencia de la empresa. A través de la identidad se
expresan los puntos de contacto de la empresa, los productos, los valores, el comportamiento
de sus empleados, la relación con los proveedores, etc.
La identidad se expresa a través de rasgos visuales (identidad visual corporativa) y de la comunicación. La identidad corporativa
engloba las características, valores y creencias con las que la organización se
identifica y se diferencia de las otras corporaciones.
La identidad visual corporativa permite trasladar de forma
eficaz los rasgos de identidad que se desean potenciar a través de tipografias,
colores corporativos, estilo fotográfico, uniforme, etc…
¿Cuál es la cultura corporativa de Samsung?
La cultura corporativa que plantea Samsung es la base que
sustenta esta organización. Esta cultura con el paso del tiempo cambiando, adaptándose
y ampliándose a las necesidades de los trabajadores, clientes y de ayuda a los
más desfavorecidos.
1. Sugerencias para la mejora de procesos de
trabajo: Samsung Electronics implementa
diversos programas de apoyo a las sugerencias de los empleados para que las
ideas puedan dar sus frutos, ofrecen incentivos para el registro de patentes
proporcionando un sistema de gestión de conocimientos para compartir experiencias
y conocimientos entre los empleados.
2. Adopta un programa de tiempo flexible: con este
programa los empleados tienen la posibilidad de gestionar sus horas de oficina
siempre y cuando sean un total de ocho por día.
3. Equilibrio entre trabajo y vida social: la
felicidad se ha convertido en el mayor valor de la calidad de vida de los empleados,
por lo tanto, la compañía apoya y anima a sus empleados a equilibrar su trabajo
con su vida social.
4. Programas de bienestar: Samsung cuida y se
preocupa por la salud de sus empleados, la educación de sus hijos y la vida después
de la jubilación. Además de los programas básicos de bienestar legales
proporciona subsidios médicos, un programa de pensiones a las jubilaciones, centros
de trabajo fuera de la empresa y servicios de alquiler de apartamentos.
5. Inversión ecológica: Samsung ha invertido 4.8 mil millones de dólares (4.071.000.000€) entre 2010 y 2015 para reducir 85 millones de toneladas de gases de efecto invernadero (GEI) y las emisiones de estos gases procedentes de la fabricación se han reducido en un 40% en comparación con los niveles que tenían en 2009. En la actualidad y en un futuro seguirá con esta labor medioambiental.
3. Identidad visual
Hola! En esta publicación explicaremos en que consiste la identidad visual de una organización y cual es dicha identidad en la empresa que hemos estado estudiando en la entradas anteriores.
Identidad visual
La identidad visual corporativa permite trasladar de forma eficaz los rasgos de identidad que se desean potenciar a través de tipografías, colores corporativos, estilo fotográfico, uniformes, etc...
Deriva de la palabra latín ídem, que significa “igual” o “el mismo”. La identidad corporativa pretende plantear una visión completa de lo que es la organización, a través de todas las partes que lo componen. Por lo que, la identidad corporativa no es solo un asunto de imágenes visuales, sino que engloba a la totalidad de mensajes, acciones y conductas realizadas por la organización de manera voluntario o involuntaria.
La imagen y la identidad corporativa se retroalimentan. Los cambios y la mejora de la expresión se expresarán en la imagen corporativa y en las valoraciones que se desprenden de la imagen que los demás tienen de la organización. Estas ayudan, una vez asumidas, a mejorar las disfunciones que alteran la correcta configuración de la identidad óptima.
Para que la imagen corporativa funcione debe transmitir y saber reflejar la personalidad de la empresa, y tener un diseño conforme a esta, y que provoque interés en el consumidor.
Algunos elementos de la identidad corporativa que han de ser valorados son:
1. Nombre de la empresa: el nombre de la empresa causará la primera impresión en sus clientes.
2. Imagen: se debe buscar impactar, captar la atención y apoyar el mensaje.
3. El logotipo: su diseño debe ser atractivo para los clientes e identificar a la empresa.
4. El eslogan: es el mensaje con el que se pretende captar clientes para el negocio.
5. La página web: debe ser rápida, intuitiva y fácil de manejar.
¿Cuál es la identidad corporativa de Samsung?
Siguiendo los puntos anteriores los elementos que tenemos que tener en cuenta de la identidad corporativa de Samsung son:
- Nombre: Samsung. El nombre fue elegido por Lee Byung-chull, fundador de la compañía con la idea de que, en el futuro, la empresa se convirtiera en una de las más poderosas y duraderas, como las estrellas del firmamento. Esto hizo que el primer logo de la compañía tuviera tres estrellas y su nombre, como podéis suponer, significa esto justo, “Tres Estrellas” y son tres, porque tres estrellas son un símbolo en Corea de que algo es grande y poderoso.
2. Imagen: la imagen que transmite es de una empresa puntera en el sector de la tecnología, que se adapta a tus gustos, superior a la competencia y ecofriendly que se preocupa por el medio-ambiente.
3. Logotipo: durante la historia de esta empresa se han creado en total 5 isotipos o logotipos.
Este primer isotipo de Samsung Byeolpo noodles fue creado en 1938, vigente hasta 1958.
El segundo isotipo, Samsung Group, desde 1969 hasta 1979.
Tercer isotipo (1980-1992) de Samsung Group, representando las tres estrellas.
Cuarto isotipo (1980-1992) de Samsung Electronics.
La marca actual del Grupo Samsung, vigente desde 1993.
4. Eslogan: a lo largo de su historia ha tenido numerosos eslóganes, los más actuales son:
- Digitall freedom (libertad digital) “Digitall” es un juego de palabras que combina digital con all (todo)
- EVERYONES INVITED
- Imagine
- Digitally yours
- Do bigger things es el eslogan actual
5. Página web: es fácil de manejar. Te anuncia los nuevos productos y te guía hacia lo que tu desees.
3.1. Análisis de los elementos del logotipo e isotipo
Hola! En esta publicación explicaremos cuales son los elementos del logotipo e isotipo de la marca que estamos estudiando.
Logotipo
Es el distintivo o emblema formado por letras y abreviaturas, etc.., es la representación de palabras mediante signos tipográficos, distintivo de una empresa, marca, etc. Su significado se suele confundir con el de isologotipo o imagotipo, y con el de marca.
El logotipo de Samsung es el siguiente:
En el análisis del logotipo estudiamos diferentes elementos como el color, las formas y líneas, los volúmenes o el movimiento.
- Color: puede instrumentarse como signo de identificación institucional; pues de hecho, constituye una de las señales visuales más potentes.
En Samsung el color utilizado para el logotipo es el azul índigo este simboliza lo fresco, lo transparente. Tiene un efecto tranquilizador para la mente, representa la lealtad, la sabiduría, la inteligencia, la fe y la verdad.
En el ámbito empresarial, las que usan este color en su logotipo quieren transmitir madurez y sabiduría, además de ser adecuado para la promoción de productos de alta tecnología o alta precisión.
- Líneas: es la unión entre dos puntos, y la forma es la unión de varias lineas que delimitan y cierra una superficie plana.
Observamos la presencia de líneas rectas y cuervas, las letras que tienen líneas curvas son la S, S y G, es decir, las letras de los extremos y la central. Este tipo de líneas son suaves, dulces y envolventes y aportan sensación de calidez; y las demás letras tienen líneas rectas, estas son cortantes, directas, activas y aportan rigidez.
Isotipo
El isotipo o símbolo, es la representación gráfica de un símbolo, icono o imagen que ejemplifica visualmente una arca sin mencionarla completamente. Se intenta identificar el símbolo con la marca. Un tipo de isotipo sería un pictograma, también un monograma, etc...
El isotipo de Samsung es el siguiente:
En el análisis del isotipo estudiaremos los mismos campos que en el logotipo.
- Color: en este caso, las letras de "Samsung" van de color blanco sobre un fondo de color azul, con este contraste queremos captar la atención de los posibles clientes. Como dijimos antes, este color simboliza lo fresco, lo transparente. Tiene un efecto tranquilizador para la mente, representa la lealtad, la sabiduría, la inteligencia, la fe y la verdad. En el ámbito empresarial transmite madurez y sabiduría.
El color blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la verdad. Se le considera el color de la perfección. Influye sobre las personas transmitiendo una sensación de sobriedad y luminosidad. A diferencia del negro, el blanco por lo general tiene una connotación positiva.En publicidad, al blanco se le asocia con la frescura y la limpieza. Se suele utilizar en la promoción de productos de alta tecnología para comunicar simplicidad.
- Forma: es el conjunto de líneas rectas o curvas que delimitan el volumen. Se organizan en formas geométricas que reflejan el tamaño, la anchura, la altura y la angulosidad, y cuanto más pronunciada sea esta, mayor fuerza, agresividad y sensación de maldad reflejará la imagen.
El isotipo presenta una forma ovalada que transmite cercanía y accesibilidad y al mismo tiempo al ser curvo, puede representar ternura, amor, amistad, cuidado, apoyo, protección, afecto y compasión. Las curvas suelen tener respuesta confortante y positiva.
- Direccionalidad: en este caso, direccionamos el movimiento hacia arriba a la derecha, los extremos se presentan redondeados lo que aporta suavidad y con unos ángulos agudos que se perciben agresivamente.
- Líneas: se observa que el eje horizontal , que es más grande que el vertical, brinda una sensación de dinamismo y velocidad, los isotipos con este tipo de líneas pertenecen a empresas vivas, vibrantes que desean ser escuchadas.
Según el sentido es ascendente por lo que se percibe como alegría y optimismo.
- Volumen: es importante en la imagen corporativa porque crea una imagen tridimensional y proyecta cualidades que tiene que ver con la seguridad, estabilidad y aplomo. Observamos que el círculo exterior es mayor y tiene más volumen que las letras de la palabra ·Samsung", por ello en nuestro isotipo primero nos encontramos con una figura grande, lo que transmite seguridad y aplomo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)